Contenido y Actividades

En el 5° Congreso Nacional de Impacto Ambiental se llevarán a cabo, conferencias magistrales, mesas de análisis y mesas técnicas, exposición de carteles, así como diferentes cursos.

Temas del congreso

Tema 1. Cumplimiento de los Tratados Ambientales Internacionales: Desafíos y Oportunidades en el Contexto Global.
Tema 2. El rol de la Evaluación del Impacto Ambiental en la protección y restauración de ecosistemas costeros y humedales, en el marco del Convenio Ramsar.
Tema 3. Conservación de la Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas: Avances y Desafíos en la Adopción del Marco de Biodiversidad de Kunning-Montreal y del Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Tema 4. La transición energética en México y Norteamérica: Desafíos y estrategias en el marco del Acuerdo de París, la salida de USA del mismo y la renegociación del T-MEC.
Tema 5. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la EIA: Nuevas metodologías y enfoques para una evaluación más eficiente.
Tema 6. Manejo forestal sustentable: Estrategias y soluciones en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.
Tema 7. Ciudades y comunidades sostenibles: Hacia un futuro más verde. Estrategias para crear ciudades más sostenibles bajo los lineamientos del Plan de Acción Global de las Naciones Unidas (Agenda 2030).
Tema 8. La economía circular, la nueva herramienta para la sostenibilidad y la gestión adecuada de los residuos y sustancias químicas.
Tema 9. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en México y América Latina, los desafíos para combatir el comercio ilegal de especies, y la relación entre la conservación de especies y el cumplimiento de tratados internacionales.
Tema 10. Acuerdo de Escazú y Convenio 169 de la OIT. Un pilar para la inclusión y la justicia ambiental y social.
Tema 11. Evaluación Ambiental Estratégica: guías y recomendaciones de la Comisión Económica para América y el Caribe.
Tema 12. Implementación de los Principios de Ecuador: Relevancia y prospectiva para proyectos y actividades financiadas.
Tema 13. Revisión de Taxonomías sostenibles en México y el mundo: su importancia en la promoción de proyectos sostenibles y su financiamiento.
Tema 14. Convenios o Tratados internacionales que ha firmado México en materia de protección de mares y aguas territoriales
*Estos temas pueden ser modificados sin previo aviso.